
Cristina afirmó que entregar netbooks es cambiar la estructura del país
La Presidenta entregó computadoras a alumnos de colegios secundarios públicos, en el partido de La Matanza y dijo que la condición para que, luego de finalizado el ciclo conserven los ordenadores, es que obtengan el título y rindan las materias en marzo. "Hay que permiar el esfuerzo", aseguró.
La presidenta Cristina Fernández dijo hoy que la Asignación Universal por Hijo y el plan Conectar Igualdad, que en 2012 concluirá con la entrega de tres millones de netbooks a alumnos de las secundarias secundarias públicas, cambiarán el rumbo social de los argentinos.
La jefa del Estado encabezó, ayer, un acto en Ciudad Evita, partido de La Matanza, en el que entregó netbooks a alumnos de escuelas públicas locales. Junto a ella participaron del acto el ministro de Educación, Alberto Sileoni; el ministro de Economía, Amado Boudou; el secretario General de la Presidencia, Oscar Parrilli; el titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) Diego Bossio; el gobernador de la provincia, Daniel Scioli y el intendente Fernando Espinoza.
“Hoy estamos entregando las computadores que junto a la Asignación Universal por Hijo van a cambiar la estructura social de la Argentina. Muchos chicos que no podían educarse y ahora pueden. Esta tecnología ayuda a aprender mejor”, aseguró Cristina.
Los alumnos presentes, que recibieron las computadoras, compartieron una clase de Biología multitudinaria, de las que participaron todos los ministros y la propia Presidenta.
“Les queremos ofrecer igualdad de oportunidades. Cuanto más conocimiento tengan más poder van a tener sobre ustedes mismos y la sociedad. Si no, terminás siendo víctima. Queremos ciudadanos, no víctimas. Siempre uno tiene que tender a ser el mejor”, afirmó Cristina.
La Presidenta explicó que los alumnos no deberán devolver las computadoras cuando terminen el 5to año. “La condición es que los que los que se lleven una materia tienen que aprobar todo en marzo para llevarse la compu. Vamos a premiar el esfuerzo. No se me llevan ninguna previa y se llevan el título a la casa, Parte de la educación que yo recibí siendo hija de trabajadores fue también la del esfuerzo”.
La primera mandataria explicó que “al lado de cada necesidad hay un derecho” y precisó: “Cuando agarraste esa computadora, cuidala. Tenés el derecho y la responsabilidad del estudio y del esfuerzo. Las dos cosas van de la mano”.
La Presidenta entregó computadoras a alumnos de colegios secundarios públicos, en el partido de La Matanza y dijo que la condición para que, luego de finalizado el ciclo conserven los ordenadores, es que obtengan el título y rindan las materias en marzo. "Hay que permiar el esfuerzo", aseguró.
La presidenta Cristina Fernández dijo hoy que la Asignación Universal por Hijo y el plan Conectar Igualdad, que en 2012 concluirá con la entrega de tres millones de netbooks a alumnos de las secundarias secundarias públicas, cambiarán el rumbo social de los argentinos.
La jefa del Estado encabezó, ayer, un acto en Ciudad Evita, partido de La Matanza, en el que entregó netbooks a alumnos de escuelas públicas locales. Junto a ella participaron del acto el ministro de Educación, Alberto Sileoni; el ministro de Economía, Amado Boudou; el secretario General de la Presidencia, Oscar Parrilli; el titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) Diego Bossio; el gobernador de la provincia, Daniel Scioli y el intendente Fernando Espinoza.
“Hoy estamos entregando las computadores que junto a la Asignación Universal por Hijo van a cambiar la estructura social de la Argentina. Muchos chicos que no podían educarse y ahora pueden. Esta tecnología ayuda a aprender mejor”, aseguró Cristina.
Los alumnos presentes, que recibieron las computadoras, compartieron una clase de Biología multitudinaria, de las que participaron todos los ministros y la propia Presidenta.
“Les queremos ofrecer igualdad de oportunidades. Cuanto más conocimiento tengan más poder van a tener sobre ustedes mismos y la sociedad. Si no, terminás siendo víctima. Queremos ciudadanos, no víctimas. Siempre uno tiene que tender a ser el mejor”, afirmó Cristina.
La Presidenta explicó que los alumnos no deberán devolver las computadoras cuando terminen el 5to año. “La condición es que los que los que se lleven una materia tienen que aprobar todo en marzo para llevarse la compu. Vamos a premiar el esfuerzo. No se me llevan ninguna previa y se llevan el título a la casa, Parte de la educación que yo recibí siendo hija de trabajadores fue también la del esfuerzo”.
La primera mandataria explicó que “al lado de cada necesidad hay un derecho” y precisó: “Cuando agarraste esa computadora, cuidala. Tenés el derecho y la responsabilidad del estudio y del esfuerzo. Las dos cosas van de la mano”.