19 ago 2010

SIN PODER EN INTERNET


Desinversión en Clarín, pierde Fibertel

El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, anunció hoy la caducidad de la licencia otorgada a la empresa Fibertel para dar servicios de telecomunicaciones y así dio inicio al proceso de desinversión de la empresa Cablevisión del holding Clarín.

"Fibertel y Cablevisión eludieron el marco regulatorio vigente para el sector de telecomunicaciones”, afirmó De Vido en rueda de prensa, para agregar que la caducidad de la licencia quedó establecida en la resolución 100 de la Secretaría de Comunicaciones firmada hoy por su titular, Carlos Lisandro Salas.

A su vez recordó que "en breve” entrará en vigencia la ley de medios audiovisuales por la cual Cablevisión "está claro que entrará en un proceso de desinversión a lo ancho y a lo largo de la Argentina”.

De Vido adelantó que el millón de clientes de la compañía contarán con el asesoramiento de la Comisión Nacional de Comunicaciones (CNC) para migrar de proveedor.

"Lo que hemos hecho hoy es denunciar una actitud ilícita por parte de Cablevisión”, enfatizó De Vido para subrayar que "lo que no hacemos es autorizar a Cablevisión a dar un servicio de una empresa que se disolvió en el marco de una fusión que el Estado Nacional no aprobó”.

Según expresiones del ministro, Cablevisión que no tiene licencia para dar servicios de internet de banda ancha, continuó ejerciendo las "potestades” de Fibertel (que sí tenía licencia para dar servicios de telecomunicaciones) pese a que el 15 de enero del año pasado ambas compañías firmaron la disolución de Fibertel ante la Inspección General de Justicia.

Dicha disolución era producto de la "reorganización societaria” en el grupo privado, que no recibió la autorización correspondiente de las autoridades regulatorias.

Por ello "está claro que han incumplido la normativa. No puede hacerlo más y queda desautorizada para la prestación de los servicios”, agregó el ministro en la conferencia de prensa realizada en el microcine del palacio de Hacienda.

Por ello, adelantó el ministro que Cablevisión "no tiene ninguna posibilidad de dar este servicio”, de Internet de banda ancha, consultado sobre la posibilidad de que la firma se hiciera cargo de los clientes de Fibertel.

Según anunció De Vido, y consta en la resolución 100, para "resguardar los intereses de usuarios y clientes” de Fibertel se otorga un plazo de 90 días "a los efectos que se implementen las medidas necesarias para la migración de los mismos”.

Por ello los clientes de la empresa ahora sin licencia "pueden elegir la prestadora que quieran” para tener el mismo servicio "sin pagar más” de lo que ya estaban abonando a Fibertel.