5 abr 2011

GARRÉ SUMA EFECTIVOS POLICIALES

"Sumamos 1400 efectivos a las calles porteñas", dijo Garré


La ministra afirmó que busca aumentar la presencia policial en las calles y para eso es necesario contar con personal de la Policía Federal que custodiaba objetivos del gobierno porteño, realizando servicios de policía adicional. 

Además, indicó que la Ciudad debe $30 millones de servicio policial.
La ministra de Seguridad, Nilda Garré, aseguró hoy que el objetivo del Gobierno Nacional es incorporar personal de la Policía Federal a la calle, y es necesario contar con aquellos efectivos que hasta ahora estaban afectados a edificios a cargo del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. La funcionaria dijo que la Policía Metropolitana está capacitada para custodiar esos lugares.

"Hay un convenio de 2006 por el cual la Ciudad recibía una cantidad de personal de la Policía Federal para vigilar edificios públicos, custodia de funcionarios y familiares, ministerios, secretarias, etc. Nos parece que estos policías deben estar en la calle, en lugar de estar afectados a la custodia de estos objetivos, para los cuales hay otra policía, la Policía Metropolitana, que son 2000 efectivos", indicó la ministra en radio América y en CN23.

El Ministerio de Seguridad de la Nación reformó el sistema de servicios adicionales de la Policía Federal y por ello a las cero hora de hoy, dejó de prestar tareas de vigilancia en dependencias del gobierno de la ciudad de Buenos Aires. De esta manera 1400 efectivos se incorporarán a las calles.

"Los servicios adicionales se van a reordenar en comisarías. Nosotros queremos recuperar las tareas policiales en la prevención del delito, conjuración del delito cuando se está produciendo y para eso necesitábamos recuperar este personal", indicó Garré.

En tanto, la ministra aseguró que esta decisión le fue comunicada al ministro de Seguridad porteño, Guillermo Montenegro, quien "no puso objeción".

Además, Garré dijo que hay un atraso de siete meses en los pagos del servicios de polícia adicional que venía usando la Ciudad, y que la deuda representa 30 millones de pesos que deben salir del presupuesto de la Federal.

"Esto complica las finanzas de la Policía. El motivo de este cambio es estratégico, aunque la cuestión económica también influye", dijo la ministra.

Por último, la funcionaria aseguró que se mantendrán algunas custodias pero no con adicionales, como en el caso los bomberos en los hospitales, porque la Ciudad todavía no cuenta con este servicio.


Aunque la ministra no hizo mención al tema, se pudo establecer que otra causa de la medida resuelta ayer fue que el Gobierno porteño debe nada menos que 30 millones de pesos a la Policía Federal, en concepto de siete meses de “adicionales” por el servicio de custodia a los edificios públicos porteños.
Pero no solamente para esos trabajos fueron contratados agentes de la Federal: también para custodiar la casa de Malala Groba, una ex pareja del propio Mauricio Macri, y una quinta que el jefe de Gobierno tiene en el Gran Buenos Aires.
Hasta el propio ministro de Seguridad de la ciudad, Guillermo Montenegro, tenía a policías federales en su custodia.
Inclusive se sabe que el Estado porteño cuenta con los fondos para pagar ese servicio, porque desde Nación de le transfieren partidas para eso, por lo que no se sabe dónde termina ese dinero.