4 abr 2011

PLAN DE PARTICIPACIÓN COMUNITARIA

Abren mesas barriales de acceso público a la seguridad


La ministra Garré pone en marcha hoy el Plan de Participación Comunitaria en Seguridad, un ámbito de encuentro a través de mesas barriales para diseñar, implementar y controlar políticas públicas en materia de seguridad. Funciona en las 53 jurisdicciones de comisarias en la Ciudad.

“El Plan de Participación Comunitaria en Seguridad se propone algo sencillo, efectivo y de fondo: escuchar a la gente, conformar espacios orgánicos para que la comunidad participe activamente en la elaboración y control de las políticas públicas en Seguridad. Estos espacios, serán instancias para pensar, discutir y buscar acuerdos alejados de las simplificaciones, las frases hechas y las falsas soluciones mágicas”, señaló la ministra de Seguridad Nilda Garré.

Coordinado por la secretaria de Políticas Públicas de Prevención y Relaciones con la Comunidad, Ileana Arduino, se pone en marcha un ámbito de encuentro a través de “mesas barriales”, que estarán compuestas por representantes de organizaciones comunitarias e instituciones de reconocido trabajo social, deportivo y cultural en el barrio.

En Capital Federal esta “mesas” estarán ubicadas en el radio de cada una de las 53 jurisdicciones de comisarías de la Policía Federal Argentina.

Al término de la ceremonia inaugural, a las 15:00 horas, en la sede de la Biblioteca Nacional -Agüero 2502, Ciudad de Buenos Aires- se realizará una jornada de trabajo para las organizaciones barriales de la zona sur de la ciudad de Buenos Aires a través de “talleres”, que desarrollaran en el la Biblioteca Nacional misma.

Los representantes de organizaciones de la sociedad civil participarán en equipos de trabajo en los que se discutirá sobre Formación Ciudadana en Políticas Públicas de Participación Comunitaria en Seguridad; Prevención y Control; y Prevención Comunitaria de la Violencia.

Para esta jornada han sido convocadas más de 600 instituciones y organizaciones comunitarias de la zona sur para recoger inquietudes y demandas comunitarias, y para exponer los alcances del plan y dar inicio al proceso de conformación de las “mesas barriales”.

Al cierre del encuentro se desarrollará un plenario en el que se expondrán las conclusiones de cada taller y los acuerdos preliminares que resultarán en la agenda de trabajo de cada barrio.